Vosotros que en general, mayoritariamente, os arregláis para seguir viviendo 
-y yo me incluyo entre vosotros, debía decir 'nosotros'- contamos con las 
grandes desgracias, por ejemplo: las hambrunas de África y la emigración en 
botes, los miserables escurriéndose costantemente por las calles de Nueva 
York, Londres o Madrid o cualquier sitio; forma parte y, de alguna manera, 
os arregláis -nos arreglamos- para colocar a eso en su sitio, porque si no, 
¿cómo podríamos vivir?, ¿cómo, si no, nos hubiéramos arreglado para colocar 
el hambre de los pueblos negros, y las emigraciones semi suicidas, y la 
miseria que cualquier pordiosero que nos encontramos nos ofrece? Si no lo 
hubiéramos colocado de alguna manera, ¿cómo podríamos vivir? Forman parte de 
la Realidad y de alguna manera están colocados, y "Esto -dice el 
sentido común- no puede ser", "Esto no tiene sentido". Hay ahí una trampa 
evidente que sería justamente lo primero que habría que denunciar. La 
indignación -esta indignación que yo siento y que me encocora y que me 
desespera y que a muchos de vosotros les pasará lo mismo- la indignación va 
creciendo, por supuesto, según uno va subiendo en la escala social; cuando 
uno ve que no se trata ya de los prójimos sencillos que se las arreglan para 
vivir bien, para ir tirando y para colocar las desgracias en su sitio y que 
no pase nada del otro mundo, sino que se trata de periodistas, literatos, 
filosofantes, científicos de toda laya, que hacen lo mismo,
que están costantemente tratando de conseguir una especie 
de orden o de armonía, dentro del cual, las evidentes desgracias 
insoportables queden situadas, encuentren su sitio y, 
ofreciéndonos por tanto, la visión del mundo que se os ofrece, y haciendo 
astracción de los aspectos en los que haga falta hacer astracción, 
haciendo las componendas de que se trate, para conseguir una visión, después 
de todo, armónica. Porque evidentemente ni los altos prohombres de la 
Política van por un momento a dudar de que, a pesar de todo, las desgracias 
quedan comprendidas dentro de 'un todo', que es en definitiva 'un Futuro', 
'un ideal' en el cual todo se arreglará. Por ejemplo, en el nivel más bajo: 
no importa la invasión de automóviles que ya no caben, no importa el 
destrozo de las ciudades cada vez más y más con más obras inútiles para 
nada; tiene de alguna manera una justificación en un Orden Superior.
jueves, 7 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario